Course categories
Skip available courses
Available courses
Sinergia en el acompañamiento
Soy Luz Adriana Soto Falla he acompañado procesos dentro de la practica académica como docente de Salud y Pública y Comunitaria en Facultades de Medicina. Acompañe procesos con diferentes actores: gubernamentales, ONG’S, Prestadores de servicios, académicos y comunidades como responsable de un programa de supervivencia infantil para Latinoamérica.
He comprendido que el desarrollo de procesos son los que nos ayudan a conocernos mejor por medio de la practica reflexiva de la experiencia misma y de la realidad.
Mi aporte es dinamizar procesos de autorreflexión al interior del grupo sobre las formas de comprender y vivir el acompañado-me, acompañando-te y acompañando-nos. La propuesta radica en generar un proceso participativo- colaborativo- generativo en el sentido de crear algo nuevo y autoreferente con incremento de los propios potenciales.
Descodificación Biológica
Realizaremos sesiones en vivo de descodificación biológica. Mostrando in situ cómo funciona la clínica.
Invitaremos a personas que quieran descodificar sus conflictos o síntomas a hacerlo con el grupo desde un ambiente cuidado y de intimidad.
5 Leyes Biológicas y Biología Orgánica
En Biología Orgánica nos guiará un síntoma físico y desde ahí veremos su estructura y función normal y su estructura y función especial.
Será una asignatura que incluya la perspectiva orgánica del desdoblamiento de los tiempos y estará en vinculación directa a la descodificación que se lleve a cabo el día domingo.
Combinaremos algunos aspectos de perspectiva orgánica del desdoblamiento de los tiempos.
Pasaremos de ver a la biología como un sistema a verla como un organismo vivo con referencias en el vacío, sistema solar y planeta Tierra.
Psiquis conducta y cognición
Aquí Aprenderás a conocer cuales son los procesos psíquicos evolutivos y lógicos.
Veremos la función del lenguaje de la comunicación y de la conducta humana.
Aprenderemos a diferenciar psique de mente y conciencia .
Conoceremos la psique social y cultural desde la multiculturalidad.
Comprenderemos los principales conflictos que la psique plantea y que son vistas desde las 5lb como constelaciones. En esta asignatura comprenderemos y traduciremos ambos paradigmas vigentes en la psicología.
English
Aquí aprenderás el idioma Inglés enfocado a la conversación, al mundo digital y laboral.
Mundo digital
Aquí abordaremos los proyectos personales y grupales utilizando las tecnologías actuales
Comercio Consciente
Aquí daremos un lenguaje económico y consciente a todos los desarrollos que vamos realizando
Arte y Juego
El espacio Arte y Juego se propone acercar distintos lenguajes artísticos y juegos para fomentar la expresión, la comunicación, la exploración desde una visión lúdica y de conocimiento personal y grupal, pudiéndose desarrollar distintos proyectos personales y/o grupales dependiendo de los intereses de los jóvenes que participan.
Auto Conocimiento
Aquí descubrirás tu mundo interior a través de la inteligencia psico emocional.
Creación Literaria
Antenas Orgánicas No Vivas. Evento 36
Realizar el Observatorio Z en grupo propicia un campo cuántico para una derivación grupal efectiva.
Lógica Astrológica del Sistema solar
- Actualización de la ley desde la primera publicación hasta la última del 2022.
- La 8 va del sistema solar
- El papel de Andrómeda
- Las memorias del Sol
- las memorias de Mercurio
- Las memorias de Venús
- Las memorias de Tierra
- Las memorias de Marte
- Las memorias de Júpiter
- Las memorias de Urano
- Las memorias de Neptuno
- La via láctea
- Movimientos retrógrados de los planetas ¿afectan?
- Los eclipeses
- Calendario actualizado con planetas
- Las fáses de la luna y su influencia lógica en nuestras aperturas temporales
- Las 12 casas y los meses
- Los signos del zoodiaco ¿qué simbolizan?
- 12 ciclos de 2160 y un 13 ciclo de transición ¿cómo nos afecta?
- La percepción de in-justicia
- Derivación y reloj orgánico.
Evento 31.
Parámetros del encuentro del 23.
1- ¿qué es una ley física, como se diferencia de una teoría ?
2- ¿Qué campos de aplicación tiene?
3- Diversidad de metodologías de aplicación desde la publicación de la ley.
4-El apocalipsis ¿Cómo lo interpreta Jean Pierre Garnier Malet desde la Física?
5-El error ,el conflicto y la actualización. (nueva metodología)
6- Derivaciones específicas a conflictos particulares y derivaciones en grupos.
7- Asimilar la 5ta dimensión.
8- Problemáticas comunes por lo cuál se dificulta la aplicación consciente de la ley.
9. Trabajo durante el mes vía Telegram desde el 23 de abril al 23 de mayo.
Biblioteca
Qué lo disfrutes!🔆
Nuevas Constelaciones Familiares
Las constelaciones familiares son como un mapa de estrellas que nos ayuda a navegar por los misteriosos y profundos lazos que nos unen a nuestra familia. En cada constelación, se revelan historias entrelazadas de amor, dolor, esperanza y sanación, abriendo el camino hacia una comprensión más profunda de nuestro linaje y de nosotros mismos.
En estas constelaciones, se despliega un lienzo vibrante de relaciones, donde cada miembro de la familia ocupa su lugar único y sagrado. A través de esta mirada sistémica, podemos vislumbrar la interconexión de generaciones pasadas y presentes, descubriendo los patrones que se transmiten a través del tiempo y las heridas que aún necesitan ser sanadas.
Desarrollo cognitivo y habilidades sociales
El desarrollo cognitivo y las habilidades sociales en niños y niñas son dos aspectos maravillosos que se entrelazan para construir los cimientos de su crecimiento y la salud en la vida. A medida que exploran el mundo y se relacionan con los demás, los niños y niñas despliegan todo su potencial y despiertan su curiosidad infinita.
El desarrollo cognitivo abarca el pensamiento, la comprensión y la adquisición de conocimientos. Es un viaje emocionante donde los niños y niñas van descubriendo el mundo que les rodea, planteando preguntas, experimentando y construyendo su propio entendimiento.
Cada nuevo descubrimiento es como una chispa de luz que ilumina su mente y abre las puertas a un universo de posibilidades.
Psicobiología Infantil
La psicobiologíal infantil es un tesoro precioso que merece toda nuestra atención y cuidado. En la infancia se refleja la pureza y la esperanza, y es nuestro deber proteger y fortalecer su bienestar psico emocional.
Las emociones son una parte integral de la experiencia humana, y l@s niñ@s no son una excepción. Desde una temprana edad, ell@s experimentan una amplia gama de emociones, desde la alegría y la felicidad hasta la tristeza, el miedo y la frustración. Reconocer y comprender estas emociones es fundamental para su desarrollo emocional y su bienestar.
Las 5 leyes biológicas y la perspectiva orgánica nos acompañarán en este viaje de descubrimiento del síntoma físico de l@s niñ@s y sus desafios ambientales.
Teorías del aprendizaje y juego libre
Las teorías del aprendizaje y el juego libre nos invitan a descubrir la magia y el poder transformador que se esconde en la exploración y la diversión. Estas teorías nos recuerdan que el aprendizaje no se limita a los confines de una escuela, sino que se extiende a través de experiencias enriquecedoras que fomentan el desarrollo integral de l@s niñ@s.
El juego libre permite que l@s niñ@s exploren su creatividad y desarrollen habilidades cognitivas, emocionales y sociales de forma autónoma. En el juego, l@s niñ@s se sumergen en un mundo de imaginación y fantasía, donde pueden ser cualquier cosa que deseen. A través del juego, aprenden a tomar decisiones, a resolver conflictos, a negociar y a comunicarse de manera efectiva. Además, el juego libre fomenta la autoestima, la autoconfianza y el desarrollo de habilidades motoras.
Fundamentos del desarrollo infantil
El desarrollo infantil es un fascinante proceso en el que los niños crecen, aprenden y se desarrollan en todos los aspectos de su Ser. Comprender los fundamentos de este proceso es crucial para brindarles el apoyo y los recursos adecuados en su camino hacia la adultez.
En primer lugar, el desarrollo infantil abarca diferentes áreas clave, como el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Cada una de estas áreas interconectadas juega un papel fundamental en la formación integral de un niño.
En el aspecto físico, los niños experimentan un crecimiento acelerado, adquiriendo nuevas habilidades motoras y coordinación. Desde esos primeros pasos vacilantes hasta correr y saltar con destreza, cada hito representa un logro emocionante y una conquista de su propio cuerpo.
El desarrollo cognitivo implica la adquisición de habilidades mentales y la capacidad de pensar, razonar y comprender el mundo que les rodea. Los niños exploran su entorno con curiosidad y se convierten en pequeños científicos, haciendo preguntas, experimentando y construyendo su conocimiento a través de la observación y la interacción.
La dimensión emocional es igualmente importante en el desarrollo infantil. Los niños aprenden a reconocer y expresar emociones, a regular su conducta y a establecer relaciones significativas con los demás. Es durante esta etapa cuando se forman los vínculos afectivos con los cuidadores y se desarrolla la capacidad de empatía y comprensión hacia los demás.
La dimensión social del desarrollo infantil implica la interacción con otros niños y adultos, la comprensión de las normas sociales y el aprendizaje de habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
A medida que los niños crecen, aprenden a colaborar, compartir, negociar y establecer amistades duraderas, sentando las bases para su integración en la sociedad.
Es fundamental tener en cuenta que el desarrollo infantil es un proceso individual y único para cada niño.
Cada uno tiene su propio ritmo y secuencia de desarrollo, y es importante respetar y valorar estas diferencias.
En resumen, comprender los fundamentos del desarrollo infantil nos permite apreciar la asombrosa capacidad de los niños para aprender y crecer. Nos invita a ser testigos de su exploración del mundo, a brindarles un entorno seguro y estimulante, y a ser guías comprensivos en su camino hacia la adultez.